La
Dermatología es una especialidad con diversas enfermedades que pueden
presentarse de forma aguda y requerir una asistencia urgente. Estas patologias,
como pueden ser la urticaria, celulitis infecciosa o el herpes zóster, pueden
ocasionar molestias importantes para el paciente e incluso poner en riesgo su
vida (shock anafiláctico, sepsis) en caso de no recibir asistencia médica en un
periodo corto de tiempo. Sin embargo, debemos ser conscientes de que los
servicios de Urgencias tienden a colapsarse, y debemos instruir a nuestros
pacientes para que no acudan a Urgencias si no presentan un problema realmente
urgente. En relación con ello, se acaba de publicar en la revista científica
Actas Dermosifiliograficas el estudio que realizamos en el Hospital Ramón y Cajal analizando 861 casos de Urgencias dermatológicas, y que coordinó el Dr.
Emiliano Grillo, junto al equipo formado por las doctoras Jiménez y Ballester, y los Dres. Muñoz-Zato y Jaén.
![]() |
Puedes ver el estudio completo en este LINK. |
Los resultados son muy interesantes: por un lado,
encontramos que el dermatólogo de guardia atendió una media de 14 pacientes al día, siendo un 58% mujeres. En total, se
diagnosticaron 131 enfermedades diferentes, dando muestra de la gran variedad
de patologías dermatológicas que pueden acudir a Urgencias, y por tanto la
necesidad de que exista un especialista en dermatología para atender estos
pacientes. Las enfermedades más frecuentes fueron la celulitis infecciosa, la
urticaria y el herpes zóster.

Los datos de nuestro estudio coinciden con otros estudios
publicados al respecto (ver LINK) que
ya ponían de manifiesto la alta tasa de consultas dermatológicas por motivos no
urgentes, como ya comentamos en este blog hace unos meses (ver POST).
Otro dato muy interesante del estudio fue que el 80% de los pacientes fueron resueltos de
forma directa por el dermatólogo sin necesidad de pruebas complementarias,
poniendo de manifiesto la alta capacidad resolutiva del dermatólogo atendiendo
patología dermatológica en Urgencias.
En
conclusión, podríamos decir que la presencia del dermatólogo en los servicios
de Urgencias es muy recomendable, dada la gran heterogeneidad de patologías que
atiende, y su alta capacidad resolutiva. No obstante, este servicio debe
reservarse para los casos urgentes con el fin de evitar el colapso de los
servicios de Urgencias.

Dermatólogo del Hospital Universitario Ramón y Cajal y en la Clínica Grupo Pedro Jaén. Coordinador del Grupo de Innovación en Tecnologías Médicas del Hospital Ramón y Cajal.
Doctor en Medicina. Profesor Honorífico de la Universidad de Alcalá. Máster en Dirección y Administración de Servicios Sanitarios.
Web Dr. Sergio Vañó: http://www.sergiovano.com/
Web Clínica Grupo Pedro Jaén: http://grupopedrojaen.com/
Twitter Dr. Sergio Vañó: @sergiovanog