Finasteride es un medicamento inhibidor de la enzima 5-alfa-reductasa
indicado en el tratamiento de la alopecia androgénica masculina. La controversia
de si se trata o no de una sustancia prohibida en el deporte radica en que es
un fármaco que puede enmascarar la toma de anabolizantes en los análisis de
orina. Por ello, fue una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje
hasta 2008. Fueron sonados los casos de famosos
deportistas que dieron positivo en los controles antidoping por
tomar este fármaco. Sin embargo, desde 2009, gracias a la mejora de la
precisión en los sistemas de detección de anabolizantes, el fármaco finasteride
es un medicamento totalmente permitido. De hecho,
tanto finasteride como dutasteride han sido eliminados de la lista de
medicamentos prohibidos, tanto por la Agencia Mundial Antidopaje (ver LINK ), como por
la AEPSAD-Agencia Española
de Protección de la Salud en el Deporte, dependiente del Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte (ver lista de medicamentos prohibidos: LINK). Esta
información ha sido contrastada y confirmada con la propia AEPSAD.

Dermatólogo y Tricólogo del Hospital Universitario Ramón y Cajal y de la
Clínica Grupo Pedro Jaén. Coordinador
de la Unidad de Tricología del Hospital Ramón y Cajal. Coordinador de
la Unidad de Tricología y Trasplante
Capilar de la Clínica Grupo
Pedro Jaén.

Doctor en Medicina. Profesor Honorífico de la Universidad de Alcalá. Máster
en Dirección y Administración de Servicios Sanitarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario