
La investigación sobre esta patología es continua. De
hecho, recientemente ha sido motivo de una publicación como "review" en la
revista médica más prestigiosa: New England Journal of Medicine: pincha AQUÍ.
Durante los últimos años se ha avanzado mucho en el
conocimiento del origen autoinmune de este proceso. Asimismo, han surgido
técnicas diagnósticas, como la TRICOSCOPIA, de gran utilidad para el
diagnóstico de la alopecia areata. Sin embargo, existe todavía un área en el
cual se debe seguir investigando: el tratamiento. Y es que existen formas de
alopecia areata, como la forma universal, en que no existe un tratamiento
efectivo, y muchos de los tratamientos consiguen repoblaciones
temporales. Éste es uno de los áreas de mayor interés dentro de la
tricología.
--> Puedes encontrar información actualizada en sept 2019 de ALOPECIA AREATA en la página web del Dr. Vañó: LINK y en su perfil de Instagram: @SergioVanoG
CONOCE MÁS
ACERCA DE LA ALOPECIA AREATA

¿Cuál
es el origen de la alopecia areata?
La alopecia areata es una enfermedad autoinmune.
Normalmente el sistema inmunitario protege al cuerpo contra las infecciones y
las enfermedades. Cuando se tiene una enfermedad autoinmune, el sistema
inmunitario ataca por error otras partes sanas de su propio cuerpo. En el caso
de la alopecia areata, el sistema inmunitario ataca los folículos pilosos. La
causa de que el sistema inmunitario ataque los folículos no es bien conocida,
aunque se piensa es una combinación de predisposición genética y factores
ambientales. El estrés puede actuar como desencadenante, pero en ningún caso es
la causa única.
¿Cómo
se manifiesta?
Las lesiones de la alopecia areata consisten en parches o
áreas sin cabello, de borde neto, normalmente focal. Existen patrones de
pérdida de pelo en los márgenes del cuero cabelludo (forma ofiásica), así como
pérdida generalizada del cabello de toda la superficie cutánea (forma
universal). En ocasiones pueden afectarse las uñas, apareciendo unas
estriaciones que dan a las uñas un aspecto en papel de lija (traquioniquia).
¿Cómo
se realiza el diagnóstico?
El diagnóstico de la alopecia areata es fundamentalmente
clínico. El diagnóstico suele ser evidente mediante tricoscopia, observándose
las características típicas de la alopecia areata: pelos en signo de
admiración, puntos amarillos y puntos negros. Ocasionalmente puede ser de
utilidad un estudio analítico e inmunológico, principalmente para descartar
otros procesos autoinmunes asociados, como el hipotiroidismo. En casos dudosos
o para confirmar el diagnóstico, puede ser necesaria la biopsia cutánea. Imagen mediante tricoscopia donde pueden observarse los típicos pelos en signos de admiración y puntos amarillos. |
¿Cómo
se trata la alopecia areata?
El tratamiento de la alopecia areata se basa en la
aplicación de esteroides tópicos o intralesionales (en forma de pequeñas
inyecciones en las zonas de pérdida de pelo), pudiendo ocasionar la repoblación
de determinadas áreas de alopecia. También puede ser de utilidad el minoxidil
al 5%. Las formas de alopecia areata consistentes en una o pocas placas suelen
responder de forma adecuada a estos tratamientos.
Para formas extensas, se han utilizado tanto
sensibilizantes tópicos como inmunosupresores orales. El sensibilizante tópico
más utilizado es la difenciprona. Con este tratamiento se busca producir una
dermatitis de contacto alérgica en el cuero cabelludo que module la inmunidad
local para que vuelva a salir pelo. Se trata de un tratamiento molesto por la
incomodidad de la dermatitis del cuero cabelludo, pero puede obtener buenos
resultados en un 30-50% de los pacientes. En casos de gran extensión, los corticoides
orales y otros inmunosupresores (como la ciclosporina, metotrexate o azatioprina)
pueden hacer repoblar el cabello, pero tan sólo en un pequeño porcentaje evitan
la progresión de la alopecia o la recidiva, y al suspenderlos el pelo tan solo
se mantiene en un porcentaje bajo de los pacientes. Debemos tener en cuenta que
estos medicamentos no están exentos de efectos adversos y que por ello no es
aconsejable su utilización a largo plazo. Una medida importante para los
pacientes con afectación extensa, incluso durante el periodo en que otros
tratamientos están buscando repoblar el cabello, es el uso de prótesis capilares, lo cual mejorará mucho el autoestima y la autoimagen de los
pacientes.
Afortunadamente, la alopecia areata no supone un riesgo
importante para la salud desde un punto de vista físico. No obstante, puede ser
una de las enfermedades que mayor afectación emocional ocasione, y por ello
debe dársele una importancia máxima, ya que para muchos pacientes es el
problema principal en ese momento de sus vidas. En cuanto al pronóstico de
recuperación del cabello, cualquier tratamiento que sea efectivo producirá una
repoblación de forma lenta, en varios meses. La evolución de la alopecia areata
en muchos casos es impredecible, aunque podemos orientarnos según algunos
criterios; son criterios de buen pronóstico: inicio reciente, formas poco
extensas. Por el contrario son criterios de mal pronóstico: afectación extensa,
presencia de atopia, afectación de las uñas, forma ofiásica, total o universal,
mucho tiempo de evolución e inicio en edades precoces.
CONCEPTOS
IMPORTANTES EN RELACIÓN CON LA ALOPECIA AREATA
- La
alopecia areata puede aparecer a cualquier edad, aunque suele afectar a
niños y adultos jóvenes.
- Es un
proceso indoloro y NO es contagioso.
- Aunque
afortunadamente no supone un riesgo para la salud, es una de las
enfermedades que puede afectar en mayor medida el estado anímico del
paciente, disminuyendo su calidad de vida.
- Las
formas en las que aparecen una o pocas placas de alopecia suelen responder
de forma favorable a los tratamientos.
- Las
formas de alopecia areata extensas (múltiples placas, total o universal)
responden en general de forma irregular a los tratamientos, siendo
necesario en muchos casos realizar un tratamiento prolongado, con
resultados muy discretos.
- Es
recomendable tener conocimiento de la enfermedad. Puede ser de ayuda
ponerse en contacto con alguna de las asociaciones de ALOPECIA AREATA:
**ASOCIACIÓN
ILEGABE: LINK
**ASOCIACIÓN AREATA BARCELONA: LINK
*Para
obtener más información acerca de alopecia areata puedes seguir el perfil
de Instagram del Dr. Sergio Vañó: @SergioVanoG

Doctor
en Medicina. Profesor Asociado de la Universidad de Alcalá. Máster en Dirección
y Administración de Servicios Sanitarios. Director
del Máster Internacional en Tricología y Trasplante Capilar de la Universidad
de Alcalá.
Hay tratamientos caseros para la caida del cabello ? tal ves consumir ciertas vitamias o nose.
ResponderEliminarHOLA TENGO 30 AÑOS Y CON ESTA ES LA TERCERA VEZ QUE SE ME PRESENTAN LOS CIRCULOS SIN CABELLO... IGUAL ME VUELVE A CRECER EL CABELLO. PERO YA ESTA TERCERA VEZ SE ME JUNTARON DOS CIRCULOS, HAY FORMA DE ACELERAR EL PROCESO DE CRECIEMIENTO... YO PENSE QUE SE ME CAIA YA QUE PADEZCO HIPERTIROIDISMO. SALUDOS
EliminarHOLA TENGO 30 AÑOS Y CON ESTA ES LA TERCERA VEZ QUE SE ME PRESENTAN LOS CIRCULOS SIN CABELLO... IGUAL ME VUELVE A CRECER EL CABELLO. PERO YA ESTA TERCERA VEZ SE ME JUNTARON DOS CIRCULOS, HAY FORMA DE ACELERAR EL PROCESO DE CRECIEMIENTO... YO PENSE QUE SE ME CAIA YA QUE PADEZCO HIPERTIROIDISMO. SALUDOS
Eliminarmira esta enfermedad es inmunologica osea que los anticuerpos atacan al mismo cabello aun se investiga la causa, mira una solucion es el complejo b la vitamina b5 esta vitaminas en grandes dosis no hace daño al cuerpo ya que se elimina con la orina te ayudara a controlar el estres y ayuda a la raiz del cabello tomalo una ves al dia por las mañanas y comprate minoxidil y hechate en las noches unas 5 gotas y comprate por el efecto secundario en algunos casos del minoxidil produce caspa un shampoo anticaspa y en un mes tendras grandes resultados ojo relajate en las noches si te preocupas por la alopecia te dara depresion y no hara efecto ya que el cuerpo reacciona a la situacion alegrate sonrie ayudara ya que controlaras mas rapido el estres si esa es la causa
Eliminarhola tengo un niño de once años de edad y el tiene un parche en la cabeza , me estoy dandeo cuenta que es alopecia areata ,como puedo ayudarle a mejorar
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola. La ingesta de vitaminas u otros remedios caseros no han demostrado efectividad para frenar la caída del cabello.
ResponderEliminarSaludos
¡Hola! entonces se puede decir que ¿es una enfermedad o más bien una condición? Saludos desde Caracas, Venezuela... Lis
Eliminarque tipo de comidad tiene que ingerir
Eliminaruna pregunta la alopecia areta puede ocasionarce por una infeccion urinaria que no se trato de hace mucho tiempo??
ResponderEliminarHola, buenas tardes
ResponderEliminarmi nena acaba de empezar con alopecia´areata por que motivo se dio esto , y si me pueden recomendar algun tramiento .. no quiero quiero que avance ...
Hola me llamo Montse y tengo alopecia desde el 2011, os dejo mi Blogg
ResponderEliminarhttps://www.facebook.com/AlopeciaAreataEspana
Gracias
@montse_ areata
Anteriormente os puse el enlace de Facebook
EliminarDisculpas os dejo aquí el enlace correcto
http://alopeciaareatahablahispana.blogspot.com.es
Buenos dias, frecuentemente se me cae el cabello pero en grandes cantidades, y ahora tengo circulos sin pelo estoy tomando tricovit esto ayudara en algoo no????
ResponderEliminarHola solo una pregunta doctor sergio vañon mi niño de 6 años padese de esta enfermedad y no fue hasta ke estube investigando en internet ke me di cuenta de esto.. Mi niño hace un año ke lo padese pero como gracias a dios es un niño muy sano en su fisico anual pasado su medico me dijo ke la falta de cabello en esa area era normal pero ya paso un año y aunke mejoro sin ningun tratamiento por no saber yo ke era una enfermedad hoy ke estoy enterada decidi hacer una cita con un medico.. Mi pregunta es que si solo es una sola area no muy grande mas o menos de .25 centavos americanos es posible ke le aparesca en otras areas de su cuero cabelludo????
ResponderEliminarHola,espero este bien doctor(mi esposo esta teniéndo pérdida de cabello en la barba en aéreas circuladas le empezó con un círculo en color claro mas de la piel sin nada de crecimiento en el área y ahora lo tiene regado en otras areas de la barba me podrías explicar que sería. Ya que mi esposo esta sumamente preocupado y yo también ya que no se si se riega?...GRACIAS DOC
ResponderEliminarhola mi nena de 2 años tiene un sector muy chiquito de la cabellera donde le falta pelo y me dijeron q es alopecia nerviosa y es por stress, la verdad estoy muy desconcertada porque es una niña feliz con una familia bien constituida. me dieron shampoo y acondicionador especial y un topico , pero esto tiene cura, puede ser peor? agradeceria Dr. una respuesta a mis dudas. muchas gracias
ResponderEliminarhola como te fue a ni me acaban de decir los mimo que es nerviosa
EliminarHola buenas noches, yo he sufrido de este tipo de alopecia. El primer dia fué un choque muy fuerte porque mi cabello es muy abundante y hermoso, lo cuido con la vida. Y justo allí, fué donde se desató el caos; visite 4 dermatologos y me median el huequito, me preguntaban si tenia algún problema y me mandaban cosas topicas que utilizaba y la verdad sin ningún tipo de resultado.
ResponderEliminarFinalmente conocí una muy buena amiga que me contó que su mami habia sufrido el mismo problema y me envio el tratamiento que ella utilizó y la verdad es que me sirvio muchisimo, eternamente agradecida. Minoxidil topico, y vitaminas Tricovit topico en verdad que un tiempo después comenzé a ver los primeros cabellos, chiquiticos, rebeldes, pero igual cabello en mi area calvita. Lo ponia en el area afectada 3 veces por semana. Espero y les de el mismo resultado.
hola buenas, me llamo Patricia tengo 33 años y sufro alopecia areata desde el año 1997, como vereis ya hace muchos muchos años y por ese entonces habia mucho desconocimiento sobre la enfermedad. He probado todo, abolutamente todo y hace unos dias vi que la universidad de Columbia (EE.UU) habia dado con el kit de la cuestion. Para que todos lo entendamos es una enfermedad autoinmune principalmente localizada en la piel. Ese dia me senti triste a la vez que aliviada, todos estos años decia que lo peor no era la burla de los demàs, ni verte con un aspecto enfermizo, si no la incertidumbre de no saber que tipo de enfermedad tenia. Ahora me siento triste por saber que por ahora no habrà cura, resignada a volver al minoxidil porque es lo menos agresivo que he probado y con fuerza para ayudar con mi experiencia a otras personas. Gracias a dios no nos duele nada, ni es grave..... un saludo y mucha fuerza a todos
ResponderEliminarDoctor no nos deje solos en esta lucha, que se que a muchos les vendrà muy bien no investigar cura alguna, somos blanco facil con enfermedad indolora y medicaciòn constante y cara, sobra decir màs......
Un saludo para Tod@s!, hace apenas un dia que le diagnosticaron alopecia areata al menor de mis hijos, apenas 3 años de edad, y tengo tantas inquietudes al respecto, la Dra me explicó que esta enfermedad lo genera el estres, y me lo refiere al psiquiatra para descubrir la causa.. como madre me siento muy mal, ahora aumentan mis dudas e interrogantes ya que leyendo sus experiencias se habla de que no seria el estres el causante de este mal sino un problema inmunologico.... por favor necesito mas informacion y ayuda.. el tratamiento que le indicaron es el RETACNIL, DERMACORTINE, ZITOXIL. Un abrazo!!
ResponderEliminarbuenas noches, será que puedes informar si el tratamiento le resultó, mi esposo a sufrido desde hace dos años y no hallamos que hacer. mi correo victoria.04032010@hotmail.com
Eliminarpuedo consultarlo en alguna email?
ResponderEliminarESTOY YA UN POCO DESESPERADA, HE ESTADO EN TRATAMIENTO PARA ALOPECIA AREATA EN CEJAS CON CORTICOIDES EN CREMA, ORALES (ZAMENE), MINOXIDIL 5% , LANTANOPROST, M2BROWS, NO HE OBTENIDO GRANDES RESULTADOS.
ResponderEliminarHE PADECIDO UNA GRAVE INFECCIÓN DENTAL MAL TRATADA QUE ME CAUSÓ UN GRANULOMA PERO LA PIEZA SE EXTRAJO HACE OCHO MESES Y NO HE NOTADO MUCHA MEJORÍA, UNICAMENTE QUE EL PELO HA COMENZADO A SALIR MÁS ABAJO DE LO NORMAL EN LAS CEJAS COMO SI BUSCASE PIEL NUEVA NO ENFERMA,
HE PENSADO EN EL MICROINJERTO CAPILAR, ¿JTIENE BUENAS ESPECTATIVAS EN ESTOS CASO O NO?
POR FAVOR CONTESTEME
Buenos días, le comento el problema de mi hija de 19 años y tiene una melena larga. Pues se le ha caído un mechón de cabello, en tamaño circular como una moneda de 5 céntimos. Me gustaría que me recomendase algún buen dermatólogo en Valencia ya que nunca he precisado de ninguno y no conozco y lo que quiero es que sea bueno. He preguntado por teléfono en alguna clínica dermatológica y lo que me aconsejan, sin llegar a ver a mi hija, es un tratamiento de aparatología laser y que es muy caro. Entiendo que esto es una alopecia areata por lo que he podido leer en internet, y me fío mas de un tratamiento médico que de un tratamiento estético. Gracias por su atención. Le agradecería me contestase urgente. Muchas gracias por su atención. Mi correo es merchesilla@hotmail.com
ResponderEliminarBuenas tardes, yo soy de Mexico, tengo 34 casi 35 y tengo la alopecia areata desde el 93 practicamente la mayor parte de mi vida tratando con esto, en todo este tiempo solo eh tenido dos caidas malas( asi le llamo a perder todo el cabello) una fue a los 13 años y otra a los 28 apartir de los 28 deje todo tratamiento, se me veia la cabeza lisa sin manchas tipo mapa mundi como siempre, el problema ahora es que perdi cejas, pestañas y los bellos de la nariz,esto a ocacionado un bajon en animos y enfermedades de alergias, tambien se me pusieron las uñas como si estuvieran raspadas o con hongos, estoy empezando a retomar tratamiento y eh visto 3 pelos en la ceja que quieren crecer, suena triste pero pues hay que seguir intentando. Les dejo lo que me resetaron a mi tal vez a ustedes les sirva
ResponderEliminar1.- Dermazone capilarium rojo(2 veces al dia)
2.- shampoo Ducray Anaphase(2 veces al dia)
3.- pastilla pilovait (finasterida) (1 al dia)
4.- pastilla pantogar (mañana y noche)
5.- vitamina Biotina (10,000 msg)
es algo caro y fastidioso todo eso por dia pero espero recuperar mis cejas y pestañas
Si se tiene alopecia universal sepuede hacer transplante de ceja? De donde se sacaria el foliculo y no abria el riesgo de que la enfermedad tambien lo tumbara?
ResponderEliminartube alopecia universal hace unos ocho años y la supere pero ahora se me ha vuelto a reproducir y mi pregunta es si podre a volver a superarla es esto normal
ResponderEliminartube alopecia universal hace unos ocho años y la supere pero ahora se me ha vuelto a reproducir y mi pregunta es si podre a volver a superarla es esto normal
ResponderEliminarOla buenas tardes mi beba tiene tres añitos y le acaba de dsr alopecia areata dice el dermatologo que es por estres la vdd ya tiene dos areas sin cabello a ella le recetaron pumecrolimus en crema y la vdd le salio efectiva es carita pero muy efectiva xq ya le vienen saliendo sus cabellitos nuevamente y solo von 15 dias de aplicacion dos veces al dia mi pregunta es xq se le sigue callendo el cabello si se supone q la crema es para combatir esta enfermedad si alguien tiene alguna respuesta xfavor hagamenla llegar a mi face blankitha escobar solis.,.se los agradecere.
ResponderEliminarHola!Mi nina tiene 6 anitos y llevamos ya un ano con la alopecia aerata y el tratamiento(minoxidil,crema clovate,medebiotin y copinal sobres).El problema es que al principio de la enfermedad tenia solo una zona redonda que ahora esta cubierta de pelo otra vez un 80% ,pero le han aparecido mas zonas y mas extensas.Se le cae mucho y casi que no puedo cubrir esas zonas con el resto del pelo.Tiene calvicie en mas de la mitad del cabello,es muy doloroso para nosotros,intentamos no comentar mucho delante de ella pero se da cuenta que algo no va bien,hecha de menos sus coletas que ahora ya no las puedo hacer.Ella es una nina muy alegre siempre,muy feliz,siempre esta sonriendo.Porfavor ayudarme,me da miedo que va a perder el pelo en totalidad.Que debemos hacer?
ResponderEliminarHola amiga soy de venezuela tengo un bb de 5 años con este tipo de alopecia lleva 5 meses, el ha perdido como el 50 por ciento de su pelito en la cabeza sobre todo en la parte frontal, si ha tenido mejoria pues le estan creciendo vellitos ne las zonas afectada, lo que me preocupa es q los doctores me dijeron que es por ansiedad y estres, no se como hacer para controlarle las rabietas, tu beba ya tuvo mejoria? porfa me podrias ayudar?
EliminarHola!Mi nina tiene 6 anitos y llevamos ya un ano con la alopecia aerata y el tratamiento(minoxidil,crema clovate,medebiotin y copinal sobres).El problema es que al principio de la enfermedad tenia solo una zona redonda que ahora esta cubierta de pelo otra vez un 80% ,pero le han aparecido mas zonas y mas extensas.Se le cae mucho y casi que no puedo cubrir esas zonas con el resto del pelo.Tiene calvicie en mas de la mitad del cabello,es muy doloroso para nosotros,intentamos no comentar mucho delante de ella pero se da cuenta que algo no va bien,hecha de menos sus coletas que ahora ya no las puedo hacer.Ella es una nina muy alegre siempre,muy feliz,siempre esta sonriendo.Porfavor ayudarme,me da miedo que va a perder el pelo en totalidad.Que debemos hacer?
ResponderEliminarBuenas tardes doctor ni hijo tiene siete años y tiene alopecia areata hace cinco años,y los tratamiento q le han realizado funcionaron un tiempoy vuelve y cae el cabello,ya lo han filtrado,que puedo hacer gracias
ResponderEliminarBuenas tardes doctor ni hijo tiene siete años y tiene alopecia areata hace cinco años,y los tratamiento q le han realizado funcionaron un tiempoy vuelve y cae el cabello,ya lo han filtrado,que puedo hacer gracias
ResponderEliminarque puedo hacer mi niña tiene en las pestañas que me recomiendan por fa
ResponderEliminarHola, a mi hijo de 21 años se le cae el pelo por todo el cuerpo!
ResponderEliminarQuien nos puede ayudar en Barcelona?
Gracias
Hace 2 meses descubri una en forma de moneda, me dijeron que es alopecia areata y todavia estoy esperando la cita de la dermatologa de la seguridad social, nose que champu usar pq la verdad tengo ansiedad y a la hora de lavarme el pelo hasta lloro de miedo. Me da la sensacion que a crecido un poco aunque tengo pelos pequeños y en esvenson me hicieron una ecografia y habia pelos y puntos negros, solo que su tratamiento es de 1.500euros. Siempre e tenido el pelo largo pero e abusado de tintes,trenzas y plancha de lisar. Que puedo usar?¿ que champu me recomiendad?
ResponderEliminarHola mi hermano tiene 22 años y se le notan mucho las entradas, además de que en nuestra familia la calvicie es hereditaria. ¿quiere decir que no tiene cura?
ResponderEliminarHay remedios naturales que van bien, echarse Minoxidl por ejemplo ayuda a que el folículo del pelo esté mejor hidratado y ayuda a preservarlo, buscarlo porque da buenos resultados
ResponderEliminarHola tengo 24 años y se me callo todo mi cabello de todo el cuerpo. ..me hice los analisis y me dieron biem
ResponderEliminarNose por donde empezar
Hola he leído algunos comentarios y la verdad q tengo un sobrino q sufre de eso ne parte el alma verlo sufrir por las burlas constantes keria saber si alguien a conseguido algún tratamiento efectivo porq acá la médicos le dicen q es estrés. Desde ya muchas gracias
ResponderEliminarDesde ya muchas gracias
Hola he leído algunos comentarios y la verdad q tengo un sobrino q sufre de eso ne parte el alma verlo sufrir por las burlas constantes keria saber si alguien a conseguido algún tratamiento efectivo porq acá la médicos le dicen q es estrés. Desde ya muchas gracias
ResponderEliminarDesde ya muchas gracias
Hola que tal, bueno yo tengo 18 años y a principios de diciembre del 2016 empeze a notar una pequeña área sin cabello estuve investigando y descubrí que era alopecia areata a la semana fui con mis padres al dermatologo para comprobar si era lo que yo pensaba entonces el dermatólogo me dio un tratamiento que consiste en betnovate loción capilar y medalinina por las noches llevo aproximadamente un mes con el tratamiento y creo que me esta funcionando pues empezó a salir pelo muy pequeño espero esto te sirva pues la verdad si es muy frustrante igual yo te recomiendo que lo cheque con un dermatologo .
EliminarSaludos
Felizmente que al día de hoy existen bastantes tratamiento para la queda de cabello. Hay mas soluciones de lo que se cree
ResponderEliminarHola tengo 28 años una bebe pequeña de 8 meses, y ahora me doy cuenta que me apareció una Redondela calva extensa necesito saber que me aconseja, aún doy pecho y estoy esperando otro bebé y no quisiera quedar calva a tan temprana edad...Desde ya muchas gracias.
ResponderEliminarHola hace un año me dio alopecia atesta fueron don monedas una grandecito y otras más pequeñas me inyectaron kenacort subcutánea y y con unas gotas duro mucho en salirme cabello y ahora me volvió a dar en otra parte cuando la que estaba afectada apenas sale cabello no se qué hacer estoy muy preocupada no se que tomar para eso si el problema tal ves sean inmunológico por favor ayúdame
ResponderEliminarMe pareció muy bueno el articulo, la información me sirve para escribir en mi pagina, muchas cosas que no sabia de este problema capilar.. Gracias por la información.
ResponderEliminarBuen dia mi hija de 3 años tiene dos círculos sin cabello me preocupa hasta donde se mi niña es sana no le han diagnosticado ninguna enfermedad que puedo hacer
ResponderEliminar