El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy 17 de
agosto de 2012 la lista de los 417 medicamentos (ver link AQUÍ) que, a partir
del 1 de septiembre, dejarán de ser financiados por la Seguridad Social, la
inmensa mayoría de ellos por estar indicados en el tratamiento de síntomas
menores.
La lista, que incluye varios medicamentos dermatológicos,
se revisará periódicamente. El coste de la mayoría de estos fármacos es
inferior a 5 euros, aunque el ahorro para la Sanidad supondrá, según la
ministra de Sanidad, unos 458 millones de euros dentro de menos de un año.
Los siguientes medicamentos relacionados con la
Dermatología dejarán de estar financiados:
MEDICAMENTO
|
INDICACIÓN
|
Synalar rectal, Isdinium
rectal
|
Hemorroides, prurito anal
|
Daflon
|
Insuficiencia venosa
|
Nutracel
|
Dermatitis
|
Aciclovir crema, Zovirax
crema
|
Herpes simple
|
Difur, Armaya Fuerte
|
Vitíligo
|
Acetilcisteína oral,
Flumil
|
Tricotilomanía
|
**Si quieres consultar la lista completa de
medicamentos excluidos pincha AQUÍ.
Dr. Sergio Vañó Galván
Dermatólogo del Hospital Universitario Ramón y Cajal en Madrid. Dermatólogo en la Clínica Grupo de Dermatología Pedro Jaén. Doctor en Medicina. Profesor Honorífico de la Universidad de Alcalá.
Máster en Dirección y Administración de Servicios Sanitarios.
http://www.sergiovano.com/
http://www.grupodedermatologia.es/
Twitter: @sergiovanog
No hay comentarios:
Publicar un comentario