En muchas ocasiones nuestros pacientes quieren
conseguir un moreno de forma rápida, ya sea para un evento o simplemente por
encontrarse mejor. Suele surgir entonces la pregunta: ¿qué es mejor, que me dé
sesiones de rayos UVA o que me aplique autobronceadores? Sin ninguna duda: los
autobronceadores. Se trata de productos que tiñen células de la piel que están
a punto de eliminarse, produciendo un moreno cosméticamente satisfactorio de
una forma rápida e inocua para la salud de la piel. Sin embargo, las sesiones
de rayos UVA envejecen la piel y aumentan el riesgo de cáncer de piel.
¿CUÁL ES EL MECANISMO DE LOS AUTOBRONCEADORES?
Los autobronceadores permiten conseguir un bronceado
sin necesidad de exposición previa al sol. El principio activo más utilizado
como autobronceador es la dihidroxiacetona (DHA). El mecanismo es mediante un proceso
químico (reacción de Mallard), en la que se produce una tinción de las capas
superficiales de la piel. Más concretamente, se modifican diferentes
aminoácidos libres y péptidos de las células de la capa córnea, formándose
compuestos coloreados denominados melanoidinas, responsables del tono dorado o
marrón. Este pigmento, al producirse sobre células externas, irá desapareciendo
progresivamente debido al proceso de descamación natural de la piel, por lo que
el producto debe aplicarse periódicamente si quieres mantenerse el color a lo
largo del tiempo.
¿ES SEGURA LA APLICACIÓN DE AUTOBRONCEADORES?
La DHA es un producto totalmente inocuo, ya que no
afecta más que a las capas superficiales de la piel. Los autobronceadores
presentan dos grandes ventajas respecto a las sesiones de rayos UVA o a
exponerse de forma continuada al sol: 1. NO ENVEJECEN LA PIEL y 2. NO AUMENTAN
EL RIESGO DE CÁNCER DE PIEL
¿EL MORENO DE LOS AUTOBRONCEADORES PROTEGE DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA?
NO. Esto es debido a que el moreno de los
autobronceadores no produce un aumento de melanina como el moreno natural, que
es el pigmento protector frente al sol. Por tanto, las personas que utilicen
autobronceadores y vayan a exponerse al sol, deben aplicarse también cremas
protectoras solares. Muchos de los autobronceadores comercializados ya
incorporan en la misma crema el protector solar.
¿CUÁL ES LA FORMA CORRECTA DE APLICARSE UN AUTOBRONCEADOR?
La aplicación del autobronceador debe realizarse de
forma muy homogénea sobre la piel, y es conveniente realizar un peeling previo
con un exfoliante para evitar que aparezcan zonas más pigmentadas que otras. Utilizad
menos crema autobronceadora en las zonas de piel más gruesa, como codos y
rodillas. Esperad 2 horas antes de sudar o hacer ejercicio para evitar
alteraciones de la distribución del color. La frecuencia de aplicación varía en
función del tono que queramos conseguir, pero suele realizarse cada 2-4 días. No
olvides lavarte las manos después de aplicar el autobronceador.
¿DE QUÉ DEPENDE LA INTENSIDAD DEL MORENO QUE CONSIGA CON EL AUTOBRONCEADOR?
La diferente tonalidad que adquiere cada persona
depende de la concentración de DHA que tenga la crema -cuanto más alta, más
color-, del propio grosor de la capa superficial de la piel -cuanto más gruesa,
más color- y de su acidez o pH, puesto que cuanto más equilibrado es o más
cercano a pH5, más sensación de moreno produce.
¿REALMENTE QUEDAN BIEN LOS AUTOBRONCEADORES?
Los primeros autobronceadores no olían bien al
contacto con la piel y producían grandes sorpresas en cuanto al color (color
anaranjado), pero la tecnología ha hecho que los laboratorios de cosmética
hayan paliado el problema. Y ahora no sólo el color es muy satisfactorio, sino
que además huelen bien y se formulan geles ligeros y poco grasos, adaptados incluso
a la piel de los hombres.
**CONOCE 10 CONSEJOS PARA CUIDAR TU PIEL EN VERANO: http://sergiovano.blogspot.com.es/2012/07/diez-consejos-para-cuidar-la-piel-en.html

Dermatólogo del Hospital Universitario Ramón y Cajal en Madrid. Dermatólogo en la Clínica Grupo de Dermatología Pedro Jaén.
Doctor en Medicina. Profesor Honorífico de la Universidad de Alcalá.
Máster en Dirección y Administración de Servicios Sanitarios.
http://www.sergiovano.com/
http://www.grupodedermatologia.es/
Twitter: @sergiovanog
La verdad que han cambiado mucho pero todavia creo que no consiguen el enganchar al publico y creo que el tono todavia no esta conseguido , hay pocos que al aplicarlos den un tono creible de bronceado. Yo como esteticista solo recomendaria un autobronceador de una firma de cosmeticos Alemana. Sergio es un lujo leer tu blog, gracias por la informacion . Lola Perez de Prado
ResponderEliminarGracias por tu interesante comentario Lola!!
ResponderEliminarUn saludo!