Diferentes factores pueden influir en la asociación entre alopecia androgénica y riesgo cardiovascular:
-->Incremento de la sensibilidad a los andrógenos tanto a nivel del cuero cabelludo, lo que favorece la miniaturización folicular, como a nivel vascular, lo que promueve el desarrollo de placas de ateroma
En conclusión, estudios recientes abogan porque una relación entre la alopecia androgénica y una mayor frecuencia de factores de riesgo cardiovascular. Ello hace mandatorio la realización por parte del dermatólogo de un cribado cardiovascular en los pacientes que presentan alopecia androgénica, ya que puede ser útil para detectar a aquellos individuos en riesgo e iniciar tratamiento preventivo antes del desarrollo de la enfermedad cardiovascular.
FUENTES:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20426781
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20398601
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21511365
Dr. Sergio Vañó Galván

Dermatólogo del Hospital Universitario Ramón y Cajal en Madrid y de la Clínica Grupo de Dermatología Pedro Jaén. Coordinador de la Unidad de Tricología y estudio de las alopecias del Hospital Ramón y Cajal y de la Clínica Grupo de Dermatología Jaén.
Doctor en Medicina. Profesor Honorífico de la Universidad de Alcalá.
Página web: http://www.sergiovano.com/
Twitter: @sergiovanog
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar